LLÁMAME PAUL (CALL ME PAUL)
Sinopsis
Con motivo del nonagésimo aniversario del nacimiento del actor y director Jacinto Molina, más conocido como Paul Naschy, este filme documenta el legado de la mítica figura del fantaterror. Tomando como punto de partida un infarto que sufrió en 1991, la cinta repasa la vida y obra de Naschy mediante material de archivo de sus películas y testimonios de importantes colaboradores, entre ellos los intérpretes Caroline Munro y Jack Taylor.
Testimonio documental sobre la vida y obra de una de las personalidades más arrolladoras que han existido en el fantástico español. Con un guion escrito a cuatro manos entre el director, Víctor Matellano, y Àngel Sala, director del Festival de Sitges, el acercamiento que hacen a la figura de Naschy a modo de homenaje utiliza una curiosa estructura dramática inspirada precisamente en una de las obras más personales y autobiográficas realizadas por el director, El aullido del Diablo (1987).
Selecciones en Festivales:
Sitges Film Festival, Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), Weekend of Fear, FANT Bilbao.
Director:

Víctor Matellano
Nacido en Madrid. Como director de cine destaca por sus trabajos Tío Jess (2012), La cañada de los ingleses (2015), el documental Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror (2013), Wax (2014), protagonizado por Jack Taylor, Geraldine Chaplin y Jimmy Shaw, cuyo 10º aniversario celebramos en PUFA 2024, Vampyres (2015), protagonizado por Caroline Munro, Marta Flich y Fele Martínez, Stop Over in Hell (Parada en el infierno) (2016), protagonizado por Enzo G. Castellari, Nadia de Santiago, Veki Velilla y Manuel Bandera, los documentales Regresa El Cepa (2019) y Paisajes para después de una guerra (2020), el largometraje-antología Vampus Horror Tales (2020), Mi adorado Monster (2021) y en 2022 estrenó en Sitges El valle de Concavenator. Sus últimos trabajos son el corto Print the Legend (2023), que pudo verse en PUFA 2024, y el documental sobre Paul Naschy, Llámame Paul (Call Me Paul) (2024).
Como guionista ha trabajado para diferentes productoras, tanto en proyectos de cine como televisión, y en su faceta de artes escénicas destaca la dirección y dramaturgia de los espectáculos “Auto de los Reyes Magos”, “3 peregrinas” (basado en cuentos de Geoffrey Chaucer), “La danza de la muerte” y “Una vida en el teatro”.
Proyección
Imágenes
