DEPREDADOR
Sinopsis
A través de tres episodios cortos, narra la historia de Vilma y Cris, dos amigas que, en medio de un viaje por tierras desoladas se encuentran con lo inesperado.
Inicialmente creada como serie promocional para el Notodofilmfestival, los tres episodios forman ahora una narrativa unitaria en formato de cortometraje que enriquece el juego de puntos de vista que ofrece Javier Fesser con su habitual humor afilado, surrealismo y crítica social. Además, tiene el plus de contar con la canción «Fuerteventura» de Russian Red.
Selecciones en Festivales:
Alcances, TaSHORTfest, Fascurt, Rabat-Comedy International Film Fest, Fantboi, Orlando International Film Festival, Etreum Panamá, Festival de Cine de Huesca, Caostica, Festival de Cine Hispanófono de Atenas, Conil de Cine, Semana de Cine de Saldaña, Manchester International Film Festival, Festival de Cine de Comedia en Cuenca, European Independent Film Festival – ECU, Festival de Cine de Piélagos, Festival de Cine de la Almunia, FANTBilbao, Faites des Courts, Certamen de Cine Corto de Tres Cantos, Getafe en Corto, Tenerife Noir, Semana de Cine de Medina del Campo, Nevermore Film Festival, Sueños en Corto, Fanta Elx, Algeciras Fantástika, Arnedo Octubre Corto…
Director:

Javier Fesser
Nacido en Madrid en 1964, es un guionista y director de reconocida trayectoria que cuenta en su haber con varios Premios Goya, Platino, Fugaz y Feroz. Licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó a realizar películas en Súper 8 hasta que en 1986 fundó Línea Films, con la que a lo largo de los seis años siguientes realizó más de 150 anuncios publicitarios. En 1992 fundó, junto a Luis Manso, la productora Películas Pendelton. Entre sus cortometrajes destacan Aquel ritmillo (1995) y El secdleto de la tlompeta (1996), dos de los más premiados del cine español, La sorpresa (2001), Pancho & Pincho (2003), La cabina (2005), El regalo (2012), Eternos (2013), Invictus, el correo del César (2013), Dolor (2013), Bienvenidos (2015), 17 años juntos (2016), Cáncer (2021) o Kellys (2022). Sus largometrajes más destacados son El milagro de P. Tinto (1998), La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003), Camino (2008), Goya al mejor director, Campeones (2018), Goya a mejor película, Historias lamentables (2020) y CampeonesX (2023). También estuvo nominado al Oscar con su mediometraje Binta y la gran idea (2007). Depredador (2024) se creó como serie de 3 capítulos cortos para Notodofilmfest que ahora ha transformado en un cortometraje unitario.
Proyección
Imágenes
